¿Sientes que trabajas solo para pagar deudas? Yo también estuve ahí. Durante meses, mi sueldo se esfumaba entre pagos mínimos, gastos hormiga y suscripciones que ni usaba. Un día decidí que no podía seguir así y me propuse recuperar el control. En este artículo te voy a mostrar cómo administrar mi dinero si tengo deudas, con un plan claro, métodos efectivos y, sobre todo, ejemplos reales que me funcionaron.
1. Evalúa tu situación financiera y crea un presupuesto
Haz un inventario de tus deudas e ingresos
Lo primero que hice fue apuntar en un papel todas mis deudas: tarjetas, préstamos, créditos pequeños. Junto a eso, anoté mis ingresos mensuales. Puede parecer abrumador, pero ver los números en frío te ayuda a tomar decisiones más claras.
👉 Consejo práctico: no escondas deudas «incómodas». Anótalo todo, incluso lo que le debes a un amigo o familiar.
Usa una plantilla para registrar gastos y recortes
Descubrí que la clave estaba en seguir mis gastos día a día. Para eso, usé una plantilla de Excel sencilla donde apuntaba hasta el café que compraba. Al final del mes, veía claramente a dónde se iba mi dinero.
Cuando hice este ejercicio por primera vez, me di cuenta de que gastaba más de $100 en delivery. Ese ajuste fue el primer paso para liberar dinero y pagar deudas más rápido.
Evita adquirir nuevas deudas
Un error común es intentar salir de deudas con más deudas. La única excepción puede ser la consolidación, siempre que la cuota total sea menor y tengas disciplina. En mi caso, dejé de usar la tarjeta de crédito hasta saldar lo pendiente. Créeme: cada compra impulsiva retrasa tu libertad financiera.
2. Métodos efectivos para pagar deudas
Método de la bola de nieve
Este fue el método que más me funcionó al inicio. Consiste en pagar el mínimo de todas tus deudas, menos en la más pequeña. A esa, le destinas todo lo extra que tengas. Una vez liquidada, pasas a la siguiente más pequeña. Esa sensación de victoria temprana me dio motivación para seguir.
Ejemplo personal: mi primera deuda saldada fue una tarjeta de $400. Cuando la terminé de pagar, liberé $50 mensuales que sumé a la siguiente deuda. Eso me dio un impulso enorme.
Método de la avalancha
Si lo tuyo es ahorrar intereses, este método es para ti. Se enfoca en la deuda con la tasa más alta. Puede que tarde más en mostrar resultados visibles, pero a largo plazo es más eficiente.
Cuando lo probé con un crédito personal al 36% de interés, me ahorré varios cientos de dólares en intereses.
¿Cuál elegir según tu caso?
- Si necesitas motivación rápida → Bola de nieve.
- Si quieres ahorrar dinero en intereses → Avalancha.
En mi caso, combiné ambos según mis prioridades. Empecé con la bola de nieve para motivarme y después pasé a la avalancha para ahorrar más.
3. Cómo ahorrar mientras pagas deudas
La importancia de un fondo de emergencia
Uno de mis mayores errores fue pagar deudas sin tener un colchón. Bastó una emergencia médica para que volviera a endeudarme. Por eso, antes de enfocarte 100% en las deudas, arma un fondo de emergencia.
Incluso $300 pueden salvarte de un préstamo rápido con intereses abusivos.
Ejemplo práctico para calcularlo
- Calcula tus gastos básicos: alquiler, comida, servicios, transporte, deudas mínimas.
👉 Ejemplo: $800 al mes. - Define tu meta: mínimo 3 meses de gastos.
👉 $800 × 3 = $2,400. - Divide en etapas: 1 mes → 3 meses → 6 meses.
- Ahorra de forma constante: $100 al mes = $1,200 en un año.
En mi caso, fijé como meta inicial cubrir un mes. Cuando lo logré, sentí tranquilidad por primera vez en mucho tiempo.
Dónde guardar tu fondo de seguridad
- Cuenta de ahorro separada y de fácil acceso.
- Fondos digitales de bajo riesgo.
- Evita guardarlo en efectivo en casa: pierde valor.
4. Reglas de oro para manejar tus finanzas
Regla 70/20/10
Cuando empecé a organizarme, esta regla fue un salvavidas:
- 70% de tus ingresos → gastos básicos.
- 20% → pago de deudas o ahorro.
- 10% → inversión o desarrollo personal.
Me di cuenta de que gastaba más del 90% en gastos «básicos» que en realidad no lo eran. Ajustar esa proporción cambió todo.
Regla 80/20 (Pareto aplicada al dinero)
El 20% de tus decisiones financieras genera el 80% de tus resultados.
En mi caso, dejar de usar la tarjeta de crédito y recortar delivery fueron esas dos decisiones clave que impactaron más que cualquier otra cosa.
5. Mantén la motivación en tu camino financiero
Celebra pequeños logros
Recuerdo que cada vez que liquidaba una deuda, me regalaba algo pequeño (un libro, una cena sencilla). Esa celebración me mantenía motivado sin caer en el gasto excesivo.
Sé constante y ajusta tu plan
La constancia es la clave. Habrá meses difíciles, pero lo importante es no abandonar. Cuando me atrasé un mes, no lo vi como fracaso, sino como ajuste. Al siguiente mes, retomé con más disciplina.
6. Próximo paso: de pagar deudas a empezar a invertir
Cuándo es el momento adecuado
Cuando tus deudas están bajo control y tienes al menos 3 meses de fondo de emergencia, es hora de pensar en invertir. En mi caso, empecé con pequeñas inversiones en fondos de bajo riesgo.
Opciones simples para dar el primer paso
- Fondos indexados.
- Ahorro programado en bancos.
- Educación financiera (libros, cursos).
Invertir no es solo para millonarios. Yo comencé con $50 mensuales, y eso marcó el inicio de un cambio de mentalidad.
Preguntas frecuentes sobre administrar dinero con deudas
¿Qué hago primero: pagar deudas o ahorrar?
Haz ambas cosas en paralelo: paga deudas con método bola de nieve o avalancha y ahorra al menos un pequeño fondo de emergencia.
¿Cuál es el método más rápido para salir de deudas?
El método bola de nieve da resultados más visibles al inicio.
¿Cuánto debo ahorrar en un fondo de emergencia si tengo deudas?
Lo ideal es entre 3 y 6 meses de tus gastos básicos.
¿Es bueno consolidar deudas en un solo pago?
Sí, si la cuota total es menor y no vuelves a endeudarte.
¿Cómo evitar volver a endeudarme después de salir de deudas?
Mantén tu presupuesto, evita compras impulsivas y sigue ahorrando.
Conclusión
Aprender cómo administrar mi dinero si tengo deudas no es solo cuestión de números, sino de disciplina y motivación. Lo viví en carne propia: pasé de sentir que trabajaba solo para pagar deudas a tener control, ahorrar e incluso invertir. Si yo pude, tú también puedes.
Y como regalo, te comparto mi plantilla Excel gratuita para que empieces a registrar tus gastos desde hoy. Recuerda: cada pequeño paso te acerca a tu libertad financiera.
MIRA EL VÍDEO COMPLETO AQUÍ:
Entradas Recientes:
- Cómo emprender un negocio desde casa y tener éxito en 2025
- Cómo administrar mi dinero si tengo deudas: guía práctica paso a paso
- Cómo multiplicar tu dinero incluso con un salario bajo
- 10 Consejos sobre Educación Financiera para Transformar tus Finanzas Personales
- ¿Cuáles son los negocios digitales más rentables en 2025?
- Cómo ganar dinero desde mi celular sin invertir: 5 ideas reales que funcionan (¡comprobado en Perú!)
- ¿Es rentable importar de China a Perú? Guía completa 2025
- ¿Cómo Invertir 100 Soles en Perú y Multiplicarlos?
- Cómo organizar mis finanzas personales en Excel: Guía Completa
- COMO IMPORTAR DE CHINA A PERU: Guía completa y práctica